Tecnología Energy Boost
- gorraschango
- 11 dic 2015
- 2 Min. de lectura

En la última década la tecnología se encargó de ir cambiando de manera gradual pero a su vez radical la idumentaria y el calzado que utilizamos para correr.
El más reciente golpe ha sido dado por la empresa alemana Adidas, quien presentó su nuevo producto emblema: Energy Boost, la tecnología para el calzado de running que proporciona un revolucionario retorno de energía, mejor amortiguación, e independencia en la temperatura.
El producto se desarrolló con un material especial creado por la empresa BASF, principal compañía química del mundo, y consiste en un sintético granular que es literalmente explotado y convertido en miles de pequeñas cápsulas, que unidas entre sí forman lo que luego será la entresuela del calzado.
Una de las características centrales del Boost tiene que ver con su capacidad de no alterar sus cualidades ante las variaciones de temperatura, algo que sí ocurre con la tradicional goma EVA que se suele utilizar en los calzados. Las pruebas realizadas por el equipo de innovación de adidas revelaron que, cuando se usa entre los 40º C y los -20ºC, la espuma de la tecnología Boost es aproximadamente tres veces más resistente que el material estándar, proporcionando así una carrera más consistente y sobre cualquier terreno.
La parte superior en los componentes del Energy Boost cuenta con tecnología Techfit a base de poliuretano, altamente durable y elástico, que proporciona un confort óptimo y apoyo a todo el pie mientras está en movimiento.
En síntesis, las ventajas de la tecnología Energy Boost son:
• Mayor retorno y optimización de la energía. • Permite una carrera más suave y cómoda, para correr sobre cualquier superficie. • Al tener una vida útil mucho mayor que el material EVA, el kilómetro 500 es tan confortable como el 1. • Suavidad y soporte ultraconfortable. • La capellada se siente como una media y se ajusta al pie como una segunda piel. • Soporte y extra ventilación para que no haya dificultades al correr. • Reduce la irritación en el talón de Aquiles.
Comentarios